La historia del Cuatro Venezolano
Reglas del Foro
¡No olvides leer las Reglas del Foro antes de escribir un mensaje!
¡No olvides leer las Reglas del Foro antes de escribir un mensaje!
-
- Nuevo Usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Ene 10, 2017 10:36 am
- Ubicación: Guanare - Portuguesa
La historia del Cuatro Venezolano
Es evidente que cuando queremos profundizar en el origen de nuestro Cuatro Venezolano, debemos ir directamente a nuestros orígenes e indiscutiblemente nos topamos entonces a que al igual que nosotros el Cuatro tuvo su origen en el conquistador español que llego a esta "tierra de gracia" y podemos decir entonces que al igual que la conquista el Cuatro Venezolano tiene entonces en nuestra patria 500 años, pero claro no era tal cual como lo conocemos ahora, ya que como todo, ha ido evolucionando, o podemos decir aclimatándose, tan es así que solo en nuestro territorio y en los llanos colombianos es que se conoce este instrumento con esa particular afinación donde el bordón (Si) esta ubicado en donde en la mayoría de los instrumentos de cuerda esta "La Prima" (la cuerda mas aguda). la historia del cuatro comienza con la Guitarra Renacentista, que era una guitarrilla o guitarrita, mas o menos del tamaño del actual cuatro, y era de cuatro ordenes (dobles los primero tres y la prima sencilla), este instrumento relatan los historiadores se conocía en España, Francia y Portugal y era un instrumento de "golpear", es decir se tañaba, se dice esto para diferenciarlos de los instrumentos en los cuales se usaba arco o plectro (como el Laud de origen árabe y que viene a ser el padre de todos estos cordofonos), no se debe confundir a la guitarra renacentista con la Vihuela (seis ordenes). La guitarra renacentista al llegar a Venezuela sufrió modificaciones para adaptarla a las necesidades y recursos existentes en el nuevo mundo y dio origen al cuatro, que en un principio no se denomina de esta forma (existen datos que comenzó a llamarse "cuatro" a finales de 1800) sino guitarrrita, guitarrilla o guitarra de cuatro cuerdas (para diferenciarla de la Guitarra de seis cuerdas) que fue una evolución de la Guitarra renacentista en Europa, aquí en América no evoluciono a seis cuerdas sino que mantuvo sus cuatro ordenes y al contrario los ordenes dobles pasaron a ser sencillos. relata el musicologo e Historiador Oscar Battaglini Suniaga que el cuatro Venezolano es anterior a la Guitarra Española y viene a ser algo asi como el Abuelo de la guitarra clasica.
- Ronel
- Miembro activo
- Mensajes: 14
- Registrado: Sab Ene 07, 2017 1:51 pm
- Ubicación: Barquisimeto
- Contactar:
Re: La historia del Cuatro Venezolano
Excelente artículo Felsalam... ¿De dónde lo sacaste?
"La fiebre es la madre de todas las motivaciones"

(Manual de cuatro venezolano de Óscar Delepiani)

(Manual de cuatro venezolano de Óscar Delepiani)
-
- Nuevo Usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Ene 10, 2017 10:36 am
- Ubicación: Guanare - Portuguesa
Re: La historia del Cuatro Venezolano
Estoy leyendo un libro relacionado con el inicio del cuatro venezolano de Federico Cook y un articulo de Oscar Battaglini Suniaga, voy a scanear el libro de Cook y enviarlo
- Ronel
- Miembro activo
- Mensajes: 14
- Registrado: Sab Ene 07, 2017 1:51 pm
- Ubicación: Barquisimeto
- Contactar:
Re: La historia del Cuatro Venezolano
Chas gracias Felsalam.
"La fiebre es la madre de todas las motivaciones"

(Manual de cuatro venezolano de Óscar Delepiani)

(Manual de cuatro venezolano de Óscar Delepiani)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado